I suoi primi anni in Cile, Marasso li ha vissuti a Valparaiso, dove partecipò
attivamente nelle istituzioni dello sport italiano, in particolare nella
“Sportiva”, giocando nella squadra di pallanuoto.
Il 27 febbraio 1945 sposò Carmen Beltrán, ed ebbe due figli: Giacomo e Iride
MARASSO: EMPRENDEDOR E INNOVADOR
El Goyescas, que había nacido en 1950,
se ausentó para siempre el 31 de marzo
de 1963. Dos años después se apagó la
vida de Cesare Marasso, el "levantese"
emprendedor e innovador que dejó su
huella realizadora en Chile. Alguna de
sus obras aún permanece: El eterno
"Marco Polo" de la Plaza de Armas.
Otras ya no están: "El Negro Bueno",
"La Isleña", el bar "Black & White", el
bar "Merino", la fuente de soda "El
Cielo" y el mítico Goyescas.
Profundamente amante de su
patria, Italia, Marasso contribuyó como
accionista en la Inmobiliaria del Stadio
Italiano y del Club Italiano. Fue socio del
Audax Italiano, el equipo de sus amores,
al que seguía domingo a domingo
incluso cuando le tocaba jugar fuera de
Santiago.
Sus primeros años en Chile los vivió en Valparaíso, donde participó
activamente en las instituciones deportivas italianas, particularmente en la
Sportiva, jugando en su equipo de waterpolo.
El 27 de febrero de 1945 contrajo matrimonio con Carmen Beltrán
con quien tuvo dos hijos: Giacomo e Iride.